Por que confiar en Cibermedida

Cibermedida cuenta con un equipo de expertos en seguridad.

Esto nos permite proteger a nuestros clientes de una amplia gama de ataques, incluidos malware, ransomware, phishing y ataques de denegación de servicio (DDoS).

  • Mejora de la postura de seguridad: Cibermedida puede realizar evaluaciones de seguridad para identificar las vulnerabilidades en sus sistemas y redes.
  • Reducción de costos: Un ataque cibernético puede tener un impacto financiero significativo en su empresa.
  • Mayor tranquilidad: Saber que su información está protegida por expertos en seguridad puede brindarle una gran tranquilidad.
Que hacemos en Cibermedida
  • Evaluaciones de seguridad: Identificamos las vulnerabilidades en sus sistemas y redes.
  • Pruebas de penetración: Simulamos un ataque cibernético para ver qué tan bien se defiende su empresa.
  • Monitoreo de seguridad: Supervisamos sus sistemas y redes en busca de actividad sospechosa.
  • Concientización sobre seguridad: Educamos a sus empleados sobre los riesgos cibernéticos y cómo mantenerse a salvo.
  • Recuperación ante desastres: Asegúramos de poder restaurar sus sistemas y datos en caso de un desastre.
  • Protección de datos: Protejemos sus datos confidenciales contra el acceso no autorizado, la pérdida y el robo.
Acerca de CIBERMEDIDA

Cibermedida: La inversión más inteligente en la seguridad digital de tu empresa.

Cibermedida ofrece una amplia gama de servicios y soluciones diseñados para proteger sistemas, redes, datos y usuarios contra amenazas cibernéticas. Esto permite que todos los miembros de la organización comprendan la importancia de la seguridad cibernética y estén equipados para tomar medidas proactivas en la protección de los activos digitales.

Nuestros Servicios
Prevención de pérdida de datos (DLP)

Prevención de Pérdida de Datos (DLP): Protege tu información más valiosa ¿Te preocupa que información confidencial de tu empresa, como datos de clientes o secretos comerciales, pueda filtrarse accidentalmente o ser robada? La Prevención de Pérdida de Datos (DLP) es una solución diseñada para proteger tu información más sensible. ¿Qué…

Gestión de identidad y acceso.

Controlar quién puede acceder a los recursos TI de las empresas y cómo cada vez es más crítico en las políticas de seguridad. Para planificar bien la estrategia de ciberseguridad es fundamental conocer las diferencias entre gestión de accesos y gestión de identidades. Los requerimientos normativos a nivel nacional e internacional sumados a…

Seguridad de la red

Tipos de tecnologías de seguridad de la red Los sistemas de seguridad de la red operan en el perímetro y dentro de la red. En el perímetro, los controles de seguridad intentan impedir que las ciberamenazas entren en la red. Pero los atacantes de la red a veces la traspasan,…

Seguridad de aplicaciones

Las aplicaciones web y las API modernas son tecnologías esenciales para el negocio que permiten prácticamente todas las interacciones online. Cuanto más depende su organización de estos activos de TI, más importante es protegerlos de una amplia gama de amenazas. Sin embargo, proteger estas propiedades digitales es más difícil que…

Gestión de amenazas

El monitoreo de amenazas es una práctica crítica de ciberseguridad que implica la observación y el análisis continuo de entornos de red y puntos finales para detectar, identificar y responder a posibles amenazas a la seguridad. Este enfoque proactivo utiliza una combinación de tecnología, procesos y experiencia para proteger los…

Gestión de vulnerabilidades

Las vulnerabilidades informáticas en las aplicaciones son fallos de seguridad que pueden ser aprovechados por atacantes. Detectar estas vulnerabilidades es crucial para proteger la información y los sistemas de una empresa. Se utilizan métodos como la revisión del código fuente, pruebas de penetración, actualizaciones de seguridad y pruebas de usuario…

Auditorías de seguridad

La auditoría de seguridad informática es la herramienta principal para poder conocer el estado de seguridad en que se encuentra una empresa en relación con sus sistemas informáticos, de comunicación y acceso a internet. Estas auditorías permiten mejorar los sistemas e incrementar la ciberseguridad, siendo fundamentales para poder garantizar el funcionamiento del negocio y…

Análisis de seguridad

Un análisis de seguridad consiste en la combinación de herramientas utilizadas para identificar, proteger y solucionar eventos de seguridad que amenazan a su sistema de TI mediante datos en tiempo real e históricos.   Cómo se relacionan los análisis de seguridad con las soluciones de SIEM Los sistemas de administración…

Seguridad en la nube

¿Qué es una nube pública?  Las nubes públicas son el tipo más común de implementación de informática en la nube. Los recursos en la nube (como los servidores y el almacenamiento) son propiedad de un proveedor de servicios en la nube que los administra y los ofrece a través de…

Respuesta a incidentes

La respuesta a incidentes suele hacerse pensando no sólo en crear un modelo que permita a la entidad estar en capacidad de responder ante estos, sino también en la forma como pueden ser detectados, evaluados y gestionar las vulnerabilidades para prevenirse, asegurando que los sistemas, redes, y aplicaciones son lo…

Gestión de cumplimiento

El proceso de la gestión del cumplimiento Se realiza una evaluación de la infraestructura para identificar los sistemas que no cumplen con las normativas debido a los cambios en los estándares, las políticas o las normas; a los errores de configuración, o a otras razones. Se trata de un proceso…

Educación y concienciación

Para las empresas, los riesgos de estar en línea son cada vez más graves. En los dos últimos años, el 77 % de las empresas sufrió al menos un ciberincidente.  Por lo tanto, es comprensible que las organizaciones quieran implementar medidas para mitigar estos riesgos. Aquí es donde capacitar a los…

Bill
Monthly Annually
Seguridad Online
TIPOS DE CIBERATAQUES

Un ciberataque es un conjunto de acciones ofensivas contra sistemas de información

Ataques Conocidos
QUE HACER EN CASO DE CIBERATAQUE.

CIBERMEDIDA, ofrece información detallada sobre cada uno de estos pasos, junto con recomendaciones adicionales para prevenir y mitigar los ciberataques

1. Identificar el tipo de ataque: Es fundamental clasificar correctamente el tipo de ataque para poder tomar las medidas de contención adecuadas. Algunos indicadores que pueden ayudar a identificar el tipo de ataque incluyen: Sintomas observados: ¿Se han detectado comportamientos inusuales en los sistemas o redes? ¿Se han perdido datos o se ha restringido el acceso a ellos? ¿Se han recibido mensajes de error o alertas de seguridad? Fuente del ataque: ¿Se ha identificado el origen del ataque? ¿Se ha utilizado algún método de ataque conocido, como un exploit de software o un ataque de phishing? Objetivo del ataque: ¿Qué datos o sistemas parecen ser el objetivo principal del ataque? ¿Los atacantes buscan robar información, interrumpir las operaciones o causar daños? Herramientas ayudar a identificar el tipo de ataque: Sistemas de detección de intrusiones (IDS): Monitorizan la actividad de la red y los sistemas en busca de comportamientos sospechosos. Software antivirus y anti-malware: Analizan los sistemas en busca de malware conocido. Herramientas de análisis forense: Permiten investigar los sistemas y redes para identificar la causa del ataque y el alcance del mismo.

See More Videos

Quieres Preguntar algo sobre la Ciberseguridad

error: Este contenido está protegido frente a copias.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad